Curiosidades de la puerta del diablo
¿Sabias que?
La leyenda cuenta que en tiempos de la colonia la propiedad pertenecía a la familia Renderos, de donde proviene el nombre de Los Planes de Renderos y que la hija de esta familia era cortejada nada menos que por el mismo diablo, razón por la cual decidieron cazarlo.
Otro mito es que el diablo acostumbraba bajar de estas montañas a media noche y que por tanto esta era puesta donde el entraba y salia del infierno.
¿Sabias que?
De acuerdo al historiador Jorge Lardé y Larín, ambos promontorios tomaron esa forma debido a un intenso aguacero acaecido a principios del mes de octubre de 1762. Precisamente, el día ocho: «El Chulo, antes un cerro compacto y homogéneo, fue minado en su base por los caudales pluviales y una porción apreciable de él, en medio de un ruido hórrido y atronador, rodó por el abismo»
¿Sabias que?
El cerro el chulo Es cubierto por una neblina espesa que no permite la visibilidad a pocos metro lo que lo hace uno de los lugares no solo mas hermosos de El Salvador sino también emblemático y curioso
La Puerta del Diablo es un sitio turístico ubicado en el municipio de Panchimalco, El Salvador. Su principal atractivo es la grieta formada por dos peñascos enclavados sobre el cerro El Chulo, en cuyas cimas puede observarse un amplio panorama del territorio circundante. Se encuentra situado a un kilómetro del parque Balboa.
Como se formaron las rocas
De acuerdo al historiador Jorge Lardé y Larín, ambos promontorios tomaron esa forma debido a un intenso aguacero acaecido a principios del mes de octubre de 1762. Precisamente, el día ocho: «El Chulo, antes un cerro compacto y homogéneo, fue minado en su base por los caudales pluviales y una porción apreciable de él, en medio de un ruido hórrido y atronador, rodó por el abismo»
No hay comentarios:
Publicar un comentario